El cantante, compositor y guitarrista italiano Pino Daniele, cuya fusión de blues, jazz, rock y música tradicional napolitana se inspiró tanto en la belleza como en la fealdad de su nativa Nápoles, falleció. Tenía 59 años.
Carlo Saitto, un portavoz oficial del hospital Sant'Eugenio en Roma, dijo a la televisión estatal italiana que Daniele murió el domingo por la noche tras ingresar con graves problemas cardiacos y respiratorios. El músico tenía un historial de afecciones cardiacas.
Daniele estaba tan identificado con Nápoles que su alcalde ordenó que las banderas se izaran a media asta. Pero a la vez su estilo estaba en una evolución tan constante que experimentaba incesantemente con el blues y el jazz.
Su voz sensual y ronca, que alternaba entre lo suave y lo potente, fue el vehículo distintivo para canciones que solían mezclar el dialecto napolitano con italiano e incluso inglés. Una de sus piezas características era "Napule E", la palabra en dialecto para Nápoles, con la que rendía homenaje a la ciudad y sus fascinantes contradicciones, mencionando sus miles de colores y sus miles de miedos.
En su exitoso disco de 1980 "Nero a meta'" (medio negro), Daniele mezcló sonidos del blues estadounidense con canciones populares napolitanas. Al mezclar el jazz en su trabajo, se presentó con estrellas como Wayne Shorter y Chick Corea. Daniele no se limitaba al absorber nuevas influencias.
Compuso la música, incluyendo el éxito "Quando", para tres películas del fallecido actor y director napolitano Massimo Troisi.
Nacido el 19 de marzo de 1955, Giuseppe "Pino" Daniele creció en una ciudad célebre por su música. Su primera canción se tituló "Terra Mia".
El presidente italiano y conciudadano de Daniele, Giorgio Napolitano, rindió tributo al músico con un mensaje de condolencia diciendo que hizo una "contribución original a la música tradicional en la ciudad".
___
Frances D'Emilio está en Twitter como www.twitter.com/fdemilio
FUENTE: AP