La Universidad Estatal de San Diego (SDSU) anunció que ofrecerá una clase de posgrado sobre la s úper estrella de Puerto Rico, Bad Bunny, en la primavera de 2023.
Pues resulta que el director asociado de la Escuela de Periodismo y Estudios Mediáticos en SDSU, Nathian Rodríguez, explicó en una entrevista referente al tema, que no se trata solamente de un curso sobre una celebridad, sino de una oportunidad para aprender sobre representación, medios de comunicación y activismo.
"Se trata de lo que él representa y lo que está haciendo, y cómo utiliza a los medios para construir su marca, crear conciencia y ser auténtico”, dijo.
“La comunidad Latinx necesita representación y eso realmente no lo vemos en espacios centrados en el idioma inglés, especialmente en Estados Unidos”, dijo Rodríguez. “Y aquí tenemos a Bad Bunny, alguien que habla español, canta en español, que es él mismo sin inhibiciones; que además sigue vendiendo giras, le siguen ofreciendo películas y todo tipo de ofertas para comerciales”.
Y es que el intérprete no sólo es una celebridad del reguetón, sino que a nivel comercial también está arrasando. El catedrático destacó que Bad Bunny ha hecho que los zapatos Crocs y las zapatillas Adidas se agotaran.
Y ni hablar de lo que hace con su música para hablar de asuntos sociales y políticos.
¿Quién es Bad Bunny?
Bad Bunny es considerado un fenómeno global del reguetón, es el artista más escuchado en la plataforma Spotify por los últimos dos años. Es además el intérprete con más nominaciones a los Latin Grammy 2022.
Al momento, Bad Bunny continúa arrasando en su gira por Norteamérica, incluyendo dos fechas en el Petco Park de San Diego. El pasado fin de semana, se convirtió en el primer artista de cualquier género en presentarse dos noches seguidas en la casa de los Padres de San Diego.