PANAMÁ Música - 

"Deja la Vida Volar", lo nuevo de Afrodisíaco junto a los chilenos de Comprovisation Project

La agrupación panameña Afrodisíaco, lanzó este martes su nuevo sencillo titulado "Deja la Vida Volar", la versión panameña de una de las canciones consideradas como las más hermosas del ícono latinoamericano.
Marilyn Cejas
Por Marilyn Cejas

"Deja la Vida Volar" es el nuevo sencillo de la agrupación panameña Afrodisíaco junto a os chilenos de Comprovisation Project; se trata de una versión de una de las canciones consideradas como las más hermosas del ícono latinoamericano.

La versión original de la canción es de 1966. La oportunidad de hacer esta canción surgió en medio del programa Ibermúsicas, un organismo internacional que otorga ayudas al sector musical del continente. Tatiana Ríos y Miroslava Herrera, vocalistas de la banda, propusieron a Comprovisation Project intercambiar canciones y cultura.

Billy Herron estuvo encargado de la producción del tema en todas sus fases; mientras que el piano magistral es el de Luciana García; en la percusión Eric Blanquicet y en el violín Chelín Núñez; todos se unieron para dar vida a la canción de Víctor Jara.

El lanzamiento de "Deja la Vida Volar" está acompañado de un video recuento visual de PUENTE por el productor audiovisual Luis Cantillo. Esta canción es el segundo sencillo del proyecto PUENTE, auspiciado por Ibermúsicas; el primero fue la canción "Desaparecidas", una versión de la canción Desapariciones de Rubén Blades.

Por otro lado, el arte que representa esta versión de "Deja la Vida Volar" fue creado por la artista Jennifer Morales, en el mismo se aprecia una paloma que lleva mujeres y niñas en sus alas, sobrevolando al mundo.

"Dedicamos esta interpretación a todos los que sueñan en América Latina y cantamos para llenar de esperanza a los que sufren y sueñan con justicia y alivio. Me enamoré de la versión sensual de Pedro Aznar y de cómo la canta Quique Neira", expresó Miroslava Herrera, vocalista de Afrodisíaco.

Por su parte, Tatiana Ríos, también vocalista de la agrupación panameña, manifestó "Jara es el símbolo de la resiliencia del pueblo chileno ante la dictadura, un sentimiento que esta nueva versión busca despertar en todo el que la escuche".

El lanzamiento se realiza para resaltar el aniversario del nacimiento de Víctor Jara, 28 de septiembre y está disponible en todas las plataformas digitales.

Embed

En esta nota: