Panamá Nacionales - 

Sin rastros de empresario estadounidense

PANAMA (AP). Investigadores de la Policía dijeron que no tienen rastros del empresario cubano-estadounidense Cecilio Padrón secuestrado el 4 de abril, aunque hay tres policías supuestamente implicados en el caso detenidos bajo el cargo de "privación de la libertad".

El fiscal auxiliar Luis Martínez informó en entrevista con AP que su despacho y la Dirección de Investigación Judicial investigan el caso, pero "no tenemos información de su paradero lo que si sabemos es que fue privado de su libertad el 4 de abril".

Explicó que se trata de un asunto "bastante complejo", pero debido al estado de las investigaciones fue parco y se reservó la mayoría de información.

Informó que aparte de los tres policías sospechosos, se busca a otras dos personas por el mismo delito de "privación de la libertad", pero no los identificó ni confirmó que entre los prófugos esté un colombiano como lo indicara recientemente la policía en un comunicado.

"Yo no puedo decir que eso sea cierto o no lo sea", respondió el fiscal, al preguntarle del involucramiento de un colombiano relacionado con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) --como lo sugirieron publicaciones de prensa--. "La investigación no da cuenta de un hecho concreto de esa forma", sostuvo.

Martínez dijo que no puede catalogar la desaparición de Padrón como un secuestro porque hasta ahora "no tenemos formalmente conocimiento de que se haya pedido algo a cambio por su libertad".

El fiscal consideró como "detalles propios de la investigación" algunas versiones de prensa sobre que los policías detenidos confesaron haber recibido 500 dólares de una persona que les pidió darle "un susto" al estadounidense, pero el oficial rehuso confirmarlos o negarlos.

El director de la Policía Técnica Judicial, Ayú Prado, dijo la semana pasada que los familiares del empresario no habían recibido una comunicación contundente en la cual los captores pidieran dinero a cambio de la libertad de Padrón.

"Han existido unas comunicaciones, que es lo que se denomina pruebas de vida, pero nada que revele que estén pidiendo una cantidad de dinero o algún otro bien mueble o inmueble a cambio de su libertad", expresó.

Padrón, de 66 años, es un empresario vinculado al sector inmobiliario.

De acuerdo a la investigación, la última vez que se le vio fue en el sector residencial exclusivo de Costa del Este en la capital.

La embajada de Estados Unidos no respondió de inmediato a un correo de la AP enviado para pedir una reacción sobre el caso.

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: