PANAMA (AFP). Panamá reafirmará ante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA) su intención de abandonar el Parlamento Centroamericano (Parlacen) a pesar de la oposición de varios de países, informó una fuente gubernamental.
La reunión tendrá lugar el miércoles en San José (Costa Rica) y en ella, Panamá "reafirmará el interés de retirarse del Parlamento Centroamericano", anunció un comunicado de la Cancillería panameña.
"Se trata de cumplir la voluntad del pueblo panameño, de ser más eficiente en el manejo de los recursos públicos y buscar un organismo de integración política que sea más funcional" que el actual Parlacen, señaló Varela.
El gobierno panameño "cumplirá con todos los compromisos de acuerdo a la Convención de Viena" y "continuará las gestiones diplomáticas para buscar una salida multilateral de común acuerdo antes del 20 de noviembre", agregó.
Nicaragua y Guatemala ya han expresado oficialmente su rechazo al retiro de Panamá del Parlacen, por lo que Panamá actuaría de manera unilateral.
El canciller panameño no acudirá a la reunión del SICA y será su vicecanciller, Melitón Arrocha, y el director general de política exterior, Alfredo Castillero Hoyos, quienes defiendan la posición panameña.
El gobierno panameño cree que el Parlacen no ha cumplido con los objetivos para los que fue creado, por lo que "ni el gobierno, ni el pueblo panameño están interesados en continuar siendo Estado parte de dicha institución", concluyó Varela.
Nicaragua y Guatemala de forma oficial ya han expresado su rechazo al retiro de Panamá del Parlacen, por lo que, de salirse, Panamá lo hará de manera unilateral.