Panamá Nacionales - 

Lobo visita Panamá por inauguración de banco hondureño

PANAMA (AP). El presidente de Honduras Porfirio Lobo, durante una visita privada a Panamá, conversó el jueves con su colega Ricardo Martinelli quien le reiteró el respaldo de Panamá en los diferentes foros internacionales.

El presidente Martinelli "ha sido muy solidario con Honduras", dijo Lobo la noche del jueves durante una breve visita a Panamá para participar en la inauguración de las oficinas del Banco Ficohsa en la plaza bancaria de Panamá.

"Hablamos de lo que el (Martinelli) va a seguir haciendo en visitar diferente países sobre el mismo tema de ayudar a Honduras, sobre todo los que más han estado oponiéndose al ingreso", de Honduras a la Organización de Estados Americanos, dijo Lobo a periodistas tras el acto de inauguración.

El gobierno de Martinelli fue uno de los primeros en declarar su apoyo a Lobo cuando ganó las elecciones presidenciales a finales del 2009 y también ha abogado por el reingreso de su vecino a la OEA.

Lobo dijo que si bien le interesa el pronto ingreso de Honduras a la OEA también espera que la entrada se produzca con el pleno consenso de los países.

En su discurso el gobernante hondureño dijo que "es importante entender como el bienestar de una nación no sólo se encuentra en los esfuerzos de una nación sino también en el apoyo solidario de los empresarios".

Por su parte el presidente panameño reiteró el respaldo de Panamá a Honduras. "No nos equivocamos cuando por principio apoyamos al pueblo hondureño, apoyamos a la hermana República de Honduras", dijo Martinelli quien el viernes viaje en visita oficial a Ecuador.

La superintendencia de Bancos de Panamá otorgó en enero la licencia internacional para operar al Banco Ficohsa-Panamá, desde cuya oficina podrá realizar transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan sus efectos en el exterior y realizar otras actividades que esa entidad autorice.

La nueva entidad bancaria funcionará en la zona exclusi va de Costa del Este, en el sureste de la capital panameña.

En esta nota: