Panamá ( EFE ). Panamá obtuvo 4.741,5 millones de dólares en ingresos corrientes en los primeros diez meses de 2012, lo que significó un 18,3 % más comparado con el mismo período del año anterior y un excedente del 5,5 % en relación a lo presupuestado.
El director de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Cucalón, destacó en un comunicado que ambos resultados comparativos son " producto del extraordinario desempeño en la recaudación tributaria ", que generó un crecimiento de 775 millones de dólares y un excedente presupuestario de 318,2 millones.
Cucalón destacó que en menos de cuatro años se ha recaudado más impuestos que lo acumulado en los ocho años previos, ya que de 2001 a 2008 la recaudación fue de 13.219,1 millones de dólares, mientras que de 2009 a octubre de 2012 los recursos obtenidos en ese concepto son por 13.773,6 millones de dólares, una diferencia favorable de 554,5 millones de dólares.
Dijo que el crecimiento en los ingresos corrientes fue impulsado, principalmente, por las recaudaciones en concepto del impuesto sobre la renta del segmento jurídico, a la adopción de equipos fiscales como medio de control de facturación, al desarrollo de técnicas especializadas de fiscalización y a la implementación de la unidad dedicada al control de cumplimiento de grandes contribuyentes.
Entre enero y octubre de 2012, la recaudación en impuestos fue de 3.871.6 millones de dólares, de los cuales 2.041,3 millones de dólares fueron en impuestos directos y 1.830,3 millones de dólares corresponden a impuestos indirectos.
También en ese periodo se registraron en ingresos no tributarios un total de 816,6 millones de dólares, incluyendo 314,3 millones de dólares en concepto de anualidad, peajes y servicios del Canal de Panamá, más los ingresos por participación de utilidades de empresas con capital mixto y aportes de otras entidades gubernamentales.
En cuanto al mes de octubre de este año, los ingresos corrientes totalizaron 417,9 millones de dólares, superando en 25,6 millones de dólares (8,3 %) lo obtenido en octubre de 2011 y en 11 millones de dólares (3,4 %) lo presupuestado para este mes.
FUENTE: Agencia EFE