Panamá Nacionales - 

Gobierno pone FTC a disposición del Minsa por zika

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), estará a disposición del Ministerio de Salud (MINSA) para enfrentar al virus zika, por el cual la Organización Mundial de la Salud (oms) declaró este lunes emergencia internacional.

Telemetro.com conversó con el doctor Israel Cedeño, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, quien explicó que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se activa ante cualquier evento ya sea desastre natural, epidemia u otros, y con esto significa que ante cualquiera situación que tenga que ver con el zika, se tomarán decisiones a través de la FTC.

Indicó que ya venían trabajando con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Ministerio de Seguridad Pública, y demás entidades dentro de la FTC, y que de necesitar apoyo extra ya cuentan con mayor respaldo e incluso recomendaciones internacionales.

Explicó que por el momento continuarán con la misma estrategia que se ha venido implementando desde que surgieron los primeros brotes el pasado 27 de noviembre, que es, fumigaciones semanales, equipo de saneamiento, eliminación de criaderos, búsqueda de casos, activación del sistema de vigilancia, búsqueda de embarazadas y seguimiento de los casos positivos.

Cedeño detalló que hasta el momento Panamá registra 50 casos, todos en la comarca de Guna Yala, el último registrado el pasado viernes 29 de enero, luego de que una mujer resultara positiva. De los 50 casos 20 corresponden a hombres y 30 a mujeres, de las cuales una se trata de una mujer embarazada con 38 semanas de gestación.

Unos 30 funcionarios del MINSA, que corresponden al área de la ciudad capital, han sido enviados a la comarca para reforzar el trabajo que realizan las autoridades de salud locales de la comarca.

Se informó que la instrucción del Presidente se da luego de que el ministro del MINSA, Javier Terrientes, presentara un informe sobre la situación en el país. La Presidencia de la República a través de un comunicado, añadió que entre las medidas están ampliar el radio de acción, y reitera lo dicho por el MINSA sobre la eliminación de criaderos educar a la comunidad, entre otras medidas.

 Embed