El presidente de la República de Panamá Juan Carlos Varela, dijo este viernes que los fondos para el aumento del salario mínimo a servidores públicos, que a partir de enero de 2017 será de B/.600.00 mensuales, saldrán de ahorros provenientes de los ministerios.
" Hemos dado órdenes en el Gabinete a los ministros a buscar más eficiencia, más ahorro, a apretar más los gastos y esos fondos usarlos para hacerle un ajuste a los trabajadores, a los que menos ganan, de B/.500.00 a B/.600.00 el próximo año ", declaró Varela este viernes.
Aseguró que ésta es una "meta de hacer justicia, tener un Gobierno más equitativo y sobre todo ir ayudando a los panameños de menores ingresos".
Este aumento beneficiará a más de 35 mil funcionarios que están por debajo de los B/.600.00, y abarcará tanto a trabajadores del Gobierno Central como entidades descentralizadas, representando un costo anual de entre 50 y 60 millones de balboas, que según informó el presidente Varela, no está incluido en el Presupuesto de 2017.
" El objetivo en el que se trabaja es que el mismo se sufrague con ahorros que provienen de cada entidad a través de sus gastos de funcionamiento, incluyendo gastos no personales, maquinaria y equipo, gastos de viaje y publicidad en general ", señala un comunicado del Ejecutivo.
En enero del presente año el salario mínimo en el sector público se ajustó de B/.400.00 a B/.500.00, por lo que este sería el segundo aumento consecutivo.
FUENTE: Nimay González