El mandatario Juan Carlos Varela reiteró el compromiso de Panamá en defender los derechos humanos de migrantes y refugiados, e hizo un llamado a jefes de Estado a permitir un flujo “controlado”, esto durante la cumbre migratoria que tuvo lugar este lunes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en la ciudad Nueva York.
Durante su intervención Varela destacó la asistencia humanitaria que brinda Panamá a los más de 30 mil migrantes que al año atraviesan el istmo, y llamó a todos los países involucrados a unir esfuerzos y dar una “visión humana” a la crisis de migrantes.
En una entrevista posterior que ofreció al equipo digital de la ONU, Varela dijo que “ Panamá está asumiendo el costo de respaldar humanitariamente a estas personas, son seres humanos, se les da alimentación, atención de salud, se verifica seguridad para que no sean un riesgo ni para nuestro país, ni para los países que van a pasar, entonces a cada Estado les toca asumir sus responsabilidades ”.
Reconoció que cualquier decisión en torno al tema migratorio conlleva un riesgo político, por lo que recomienda hacer acercamientos, “ si no hacemos las cosas bien, los dejamos en manos de los que trafican con seres humanos... un llamado a los países a una mayor coordinación a través de la diplomacia para enfrentar esta situación ”.
“ Los flujos migratorios hay que permitirlos, de una forma u otra promueven la equidad. Cuando los migrantes van a economías más desarrolladas, envían remesas a sus familiares y eso va craendo equilibrio en la sociedad. La migración bien controlada al final contribuye con la equidad y la paz social del mundo ”, expresó.
Varela detalló que actualmente hay alrededor de 3 mil 500 migrantes, en su mayoría haitianos, en campamentos habilitados en zona fronteriza con Colombia.