El Ministerio de Justicia de Brasil divulgó un comunicado en el cual refuta a las autoridades de la Procuraduría General de Panamá sobre solicitudes imprecisas en la asistencia judicial del caso Lava Jato.
Brasil dio a conocer su posición ayer, justo cuando cancelaron de forma "sorpresiva", una reunión prevista con la delegación de fiscales panameños.
Según las autoridades brasileñas todas las solicitudes que se han enviado a Panamá están definidas correctamente y no difieren de las aplicaciones que gestiona Brasil y seguidas por otros países.
Agregan que la información adicional pedida por las autoridades panameñas fueron proporcionadas desde principio de año y que ha pasado más de un año sin la entrega de los documentos.
Las autoridades brasileñas, afirman mediante el comunicado que, contrario a lo que informó el Ministerio Público de Panamá, una disculpa de las autoridades no fue objetivo de reunión y aseguraron que desde el envío de la solicitud, los fiscales brasileños han estado dos veces en Panamá, en 2015 y 2016.
La institución cierra su declaración con un mensaje de compromiso y confidencialidad en la cooperación jurídica internacional.
Una delegación del Ministerio Público, encabezada por el subsecretario general David Díaz, se reunió el 27 de septiembre en el Ministerio de Justicia, el Departamento de Recuperación de Activos y en la Autoridad Central de Brasil.
En estas reuniones participaron las fiscales Ruth Morcillo, fiscal superior Anticorrupción y la fiscal de Asuntos Internacionales, Digna Atencio; sin embargo ayer al llegar a la oficinas de la Procurauría de Curitiba, el encuentro fue cancelado.
La operación Lava Jato es considerada la mayor investigación sobre corrupción de Brasil, y la fiscalía la definió como un sistema en el cual empresas se enriquecían a costa del Estado, se vendían favores y se pagaban sobornos.
FUENTE: Irma Rodríguez