Panamá Nacionales - 

MP adquiere equipo para identificación de restos de víctimas de la dictadura

Un pulverizador de tejidos, de termocicladores, reactivos y consumible de equipo forense, serán utilizadas para la identificación de restos óseos hallados desde 1999 en fosas clandestinas en Panamá, así lo dio a conocer el Ministerio Público representado por Rolando Rodríguez Cedeño, secretario general.

Rodríguez Cedeño, presentó durante una Mesa de Entendimiento donde participa el Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos durante la Dictadura Militar de Panamá (COFADEPA-HG), un informe sobre el estatus de la solicitud efectuada por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) para realizar las pruebas de ADN correspondientes a los restos que mantienen en sus laboratorios.

“Con relación al suministro del equipo de 2 termocicladores informó, que la misma se entregó recientemente en el almacén del Ministerio Público, el cual será remitido a la unidad de almacén del IMELCF, mediante acta por medio del Departamento de Bienes Patrimoniales”, señala un comunicado del Departamento de Información y Relaciones Pública.

Mientras, que el equipo de pulverizador de tejidos el mismo será publicado en el portal de ¨Panamacompra” por el IMELCF, resaltó el Rodríguez Cedeño, que para este compra se celebraron 4 actos públicos el pasado 31 de octubre de 2016 para el cual ninguna empresa participó por lo que se declararon desiertos.

La autoridad indicó que el suministro de reactivos y consumibles de equipo forense, fue refrendada el día 22 de noviembre de 2016, y que en estos momentos se está a la espera de la entrega de estos insumos por parte del proveedor, ya que el tiempo de entrega es de 45 días calendario.

La reunión celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores y la cual fue presidida por la Directora General de Asuntos Jurídicos y Tratados, Dra. Farha Diva Urrutia junto con miembros del COFADEPA- HG también se abordaron temas como la modificación del delito de desaparición forzada mediante Ley 55 de 30 de noviembre de 2016, la reapertura de la convocatoria del concurso del diseño de Monumentos a los Desaparecidos y Asesinados, el Día Nacional de los Desaparecidos y Asesinados (9 de junio) y la situación jurídica de los casos referidos al Ministerio Público por la Comisión de la Verdad.

FUENTE: Odalis Núñez