Panamá Nacionales - 

Crean petición para que comisión independiente siga el caso Odebrecht

Los recientes escándalos de corrupción han provocado en Panamá que movimientos de estudiantes, trabajadores y profesionales convoquen distintas manifestaciones.

Los esfuerzos de quienes han levantado la voz en contra de estos casos no se detienen y ahora impulsan una petición en línea dirigida a la Procuraduría General de la Nación para que sea un grupo independiente el que vigile todo lo relacionado con la investigación por coimas de Odebrecht en Panamá.

La solicitud denominada "Alto a la impunidad en Panamá" que cuenta con al menos 231 firmantes pide la creación de una Comisión Internacional Independiente que, avalada por las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) de seguimiento y participe en las investigaciones que se lleven a cabo.

La petición divulgada en el sitio Change.org, e impulsada por la Asamblea Acción Ciudadana exige contundencia en el actuar de fiscales y jueces, auditorías a todas las obras de Odebrecht así como la aprobación en la Asamblea Nacional,de reglas para el financiamiento de los partidos y campañas políticas, mediante la modificación al Código Electoral.

Para la semana entrante los obreros y ciudadanos organizados también hacen llamados a concentraciones y marchas para rechazar la impunidad sobre este caso.

Odebrecht, la constructora brasileña que ha desarrollado megaobras como la Cinta Costera y las líneas 1 y 2 del Metro confesó ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el pago de sobornos a 12 países, entre los que figura Panamá. Por esta revelación han sido señalados exfuncionarios y el Gobierno convocó a miembros de organizaciones civiles para coordinar una auditoría a la Cinta Costera 3.

En medio de estas revelaciones, el abogado Ramón Fonseca Mora declaró el jueves que el presidente Juan Carlos Varela recibió donaciones durante su campaña presidencial por parte de esta empresa envuelta en procesos judiciales en América Latina. Sin embargo, el mandatario negó las afirmaciones de su exministro consejero quien hoy está detenido preventivamente en relación con la investigación Lava Jato.

FUENTE: Irma Rodríguez Reyes