
La próxima semana podría iniciar la repatriación de un grupo de migrantes cubanos irregulares que aún se encuentran en el albergue de Gualca en la provincia de Chiriquí, según dio a conocer este sábado el viceministro de Seguridad, Jonattan Del Rosario.
El funcionario explicó en el albergue de Gualaca permanecen actualmente un total de 75 ciudadanos cubanos, quienes se han acogido a la propuesta de repatriación voluntaria que les ha ofrecido el Gobierno de Panamá.
“Para estos migrantes irregulares no existe otro camino en la ley debido a que su ingreso al país fue ilegal a través de trochas, no existe ninguna opción migratoria de las que contempla la ley y la Constitución, es por ello que las opciones son: salir del país ya sea al país del cual vinieron, a un tercer país que los acoja o de regreso a su país como lo estamos haciendo responsablemente… nosotros estamos haciendo la coordinaciones logística, pero es posible que los primeros cubanos comiencen la próxima semana a salir del país”, declaró Del Rosario.
Detalló que este proceso ha tomado tiempo debido a que han tenido que hacer averiguaciones y conversaciones con los representantes de Cuba en el Consulado de la Embajada, con el objetivo de cumplir con las normas.
Por otro lado indicó, que una vez estos cubanos regresen a su país, podrían acceder a una vista estampada que se otorga en el Consulado de Panamá en Cuba, con lo cual podrán volver a Panamá de forma legal y convertirse en cuentapropistas.
Cabe señalar que en el año 2015 pasaron por Centroamérica unos 25.000 cubanos indocumentados, y varios miles fueron enviados a México en avión desde Panamá y Costa Rica tras un acuerdo entre varios gobiernos de la región en el año 2016.
Con colaboración de Manuel Batista, periodista de Telemetro Reporta