Panamá Nacionales - 

CCIAP propone trabajar en reforma constitucional para reordenar la administración de justicia

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se pronunció este domingo respecto al fallo de la Corte Suprema de Justicia y las últimas declaraciones de la procuradora Kenia Porcell en el caso Odebrecht y expresó alto y claro su rechazo a la impunidad.

A través de su escrito dominical denominado "No a la Impunidad, No la vamos a tolerar" la Cámara de Comercio pide tanto al Órgano Judicial, como al Ministerio Público buscar los mecanismos existente dentro del marco legal y respetando el debido proceso para hacer justicia.

El gremio empresarial sostiene que para poder avanzar como nación se debe construir instituciones sólidas, transparentes e independientes, por lo cual insta a las autoridades y la sociedad trabajar "en el reordenamiento del sistema de administración de justicia, mediante una reforma constitucional que permita retomar el Estado de Derecho".

Señalan que una vez lograda la reconstitución del Estado de Derecho, y cuando se cuente con un Órgano Judicial que represente un verdadero contra peso, y un Ministerio Público que actúe dentro del marco legal, se podrá llegar al fondo de cualquier hecho ilícito cometido, garantizando justicia para todos de manera imparcial y eficiente.

"El país necesita que estos procesos se lleven con diligencia por parte de todos los actores para que las investigaciones puedan continuar su curso de manera expedita y eficiente, y así garantizar una justicia efectiva en tiempos razonables", dice el documento.

Ante esto proponen que para lograr el reordenamiento del sistema de administración de justicia es importante tomar en cuenta la idoneidad de quienes ocupen los nuevos puestos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, por lo cual hacen un llamado a los órganos Ejecutivo y Legislativo, para que además de la formación y la trayectoria, se considere a personas con valores éticos y morales comprobados.

FUENTE: Ricardo Richards