El Decreto Ejecutivo N.° 39 de 20 de marzo de 2018 , mediante el que se crea la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate Urbano y Rural denominada K9-USAR Panamá, fue promulgado este miércoles en Gaceta Oficial.
Esta unidad tendrá entre sus funciones colaborar en las labores de búsqueda y rescate del Grupo USAR Panamá a nivel nacional e internacional, cuando así se requiera, y con la ayuda de guías especializadas así como unidades caninas debidamente adiestradas y conforme a los parámetros establecidos en este decreto, entre las que se encuentran:
Para los guías
Aportar la certificación que lo acredita como guía canino, para perros de búsqueda y rescate de personas con vida. Poseer buen estado de salud, tanto mental como física. Aprobar de manera satisfactoria, los exámenes de rendimiento físico que al efecto aplica el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Presentar prueba de suficiencia operativa con su perro, propuesta por el Sinaproc. Y para los perros
Presentar cartilla veterinaria actualizada, con todas las vacunas y desparasitaciones. Certificado de buena salud del perro. Tener una vida operativa no mayor de 10 años. Tener certificado de aprobación como perro de búsqueda y rescate. Pasar la prueba de aptitud y suficiencia operativa que al efecto señale el Sinaproc.
El cumplimiento de estos requerimientos para el ingreso de las unidades caninas que soliciten formar parte de esta unidad será supervisado por el Sistema Nacional de Protección Civil, entidad que además será la encargada de autorizar, aprobar y supervisar los planes y programas de las entidades públicas y privadas que tengan o impartan adiestramiento a unidades caninas para búsqueda y rescate.
FUENTE: Nimay González