La presidenta de la Asamblea Nacional Yanibel Ábrego asumió este sábado la responsabilidad por la aprobación del proyecto de Ley 53, a través del cual se derogó la Ley 2 de 10 de febrero de 2015, en la cual se aprueba el contrato suscrito entre el Estado panameño y el Puerto PSA Panama Internacional Terminal, S.A. el 28 de octubre de 2014.
"Asumo la responsabilidad que se haya aprobado tan inconveniente propuesta por parte de la mayoría absoluta con diputados de todas las bancadas", publicó Ábrego en su cuenta de Twitter.
Dijo que "jamás atentaría contra la seguridad jurídica" y aseguró que en conjunto con sus asesores revisa todas las normas, pero por tratarse de un proyecto "tan noble" no reparó en esa última propuesta de modificación.
La presidenta del Órgano Legislativo señaló que una vez el proyecto de ley sea devuelto por parte del Ejecutivo será subsanado, toda vez que la considera la iniciativa original "una ley noble", la cual busca garantizar el descanso y la seguridad en los barrios al poner un alto a la proliferación de la venta de licor en zonas residenciales.
Además informó que en conjunto con el equipo legal y la Secretaría General revisarán el procedimiento de votación plenario para tomar acciones que garanticen que no se vuelva a registrar una situación igual.
La derogación al contrato que permitía la construcción y operación del puerto fue una adición realizada por el diputado Roberto Ayala durante la discusión de la iniciativa legislativa en segundo debate, y luego solicitó que se omitiera la lectura en tercer debate de la parte dispositiva del proyecto de ley, por lo que se procedió a su aprobación de inmediato.
Esta cancelación de contrato, que fue catalogada como un "camarón legislativo", causó el rechazo de diferentes sectores de la población debido a que atenta contra la seguridad jurídica y económica y además de afectar la generación de empleo, manda un mensaje negativo a inversionistas y trabajadores.