Panamá Nacionales -  3 de mayo de 2018 - 15:40

Panamá excluye a Grecia y Uruguay de lista de países que lo discriminan

Grecia y la República Oriental del Uruguay quedan excluidas a partir de este jueves de la lista de países que aplican medidas discriminatorias o restrictivas contra la República de Panamá.

Así lo resolvieron los ministros de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, y Comercio e Industrias, según se establece en la Resolución No. 002-2018 de 30 de abril de 2018 promulgada en Gaceta Oficial.

Ambos países habían sido incluidos en esta lista el pasado 9 de marzo, mediante resolución ministerial No. 001-2018 , firmada por los ministros de las respectivas carteras: Dulcidio De La Guardia, Isabel de Saint Malo de Alvarado y Augusto Arosemena.

La exclusión de Grecia se da luego que suministró al Gobierno panameño información sobre la exclusión de Panamá de su lista nacional de países no cooperativos, aprobada mediante Resolución No. 1024 de 13 de febrero de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Gobierno Helénico No. 542 de 16 de febrero de 2018.

Asimismo Uruguay aprobó mediante Decreto fechado el 24 de abril de 2018, excluir a la República de Panamá de la nómina de jurisdicciones incluidas en el Artículo 3° del Decreto No. 56/009 de 26 de enero de 2009; y de la nómina elaborada de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1° del Decreto No. 40/017 de 13 de febrero de 2017, sujeto al cumplimiento de las condiciones de: identificación y notificación de Uruguay como socio para el intercambio automático de información sobre cuentas financieras, con anterioridad al 15 de mayo de 2018, siempre que dicha información incluya la correspondiente al año 2017; y la exclusión de Uruguay de la nómina de países incluidos en la Resolución No. 001-2018 de 8 de marzo de 2018, emitida por los ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, y Comercio e Industrias.

En la lista de jurisdicciones que mantienen a Panamá incluida en diferentes listas discriminatorias, se encuentran Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, Venezuela, Croacia, Eslovenia, Estonia, Francia, Lituania, Polonia, Portugal, Camerún, Georgia, Rusia y Serbia.

FUENTE: Nimay González