El Gobierno de Panamá adoptó la Estrategia Nacional de Cambio Climático 2050, cuyo objetivo es garantizar que la población viva en un ambiente sano y libre de contaminación.
Mediante Decreto Ejecutivo N° 34 de 24 de mayo de 2019, promulgado este martes en Gaceta Oficial se establece que la estrategia nacional deberá contar con un Plan de Acción para su implementación a nivel nacional que incluya objetivos, sus metas estratégicas y líneas de inversión previstas, las cuales se ejecutarán en el constante monitoreo y evaluación.
El documento "Estrategia Nacional de Cambio Climático 2050" debe también adoptar como objetivos 7 puntos entre estos, promover el usos de combustible bajos en carbono, incrementar las inversiones en energías alternativas tales como la solar, eólica y los biocombustibles.
Asimismo, sugiere integrar los sistemas de transporte multimodal y construir infraestructuras para usuarios no motorizados.
La Estrategia Nacional de Cambio Climático será ejecutada por el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Cambio Climático, tendrá vigencia hasta el año 2050, no obstante, deberá ser revisada, evaluada y adaptada cada cinco (5) años.
Además, se hará participe a actores claves del sector ambiental, incluyendo instituciones públicas, empresas , organizaciones no gubernamentales, academia, grupos comunitarios y otros vinculados.
El decreto fue firmado por el presidente de la República, Juan Carlos Varela y el ministro de Ambiente (MiAmbiente, Emilio Sempris.
FUENTE: Odalis Núñez