Contratos multianuales de hasta tres años, es lo que sugiere el director de libre competencia de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Marcos Carrizo, a los centros educativos privados para evitar el aumento constante del pago de matrículas.
Detalló Carrizo que la Acodeco realiza un informe anual, que ha arrojado desde los últimos seis años que el aumento en las matrículas se debe al incremento del salario a docentes, o al costo de la luz, entre otros servicios.
“Por la libre oferta y demanda, ellos pueden aumentar siempre y cuando lo adviertan seis meses antes... Exhortamos a los padres, al Meduca y a los colegios reunirse para regular esta situación”, señaló Carrizo.
Manifestó que se necesita una ley que salga de manera integral y que no vaya en contra de la inversión privada. “Se pueden hacer contratos multianuales para que el padre de familia se pueda planificar”, indicó.
Las sanciones que imponen a los colegios privados por irregularidades van desde B/.500.00 a B/.25 mil.
En el 2018 se registraron 15 casos de falta de entregas de contratos, dos casos de falta de veracidad de la publicidad, decenas de casos por falta al cumplimiento del Decreto 601 del Meduca sobre el aumento de matrícula, y otros casos por pagos obligatorios de actividades extracurriculares no declaradas en el contrato.
Los centros educativos que no cumplen con el periodo de aviso de aumento de pagos, se les multa y no pueden efectuar el aumento, explicó Carrizo.
“Los padres de familia se pueden manifestar pero la última palabra la tiene el colegio”, concluyó.