Panamá Nacionales -  13 de noviembre de 2019 - 10:29

Jurista considera que renuncia de la procuradora Porcell debe hacerse efectiva de inmediato

Odalis Núñez
Por Odalis Núñez

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela consideró que el presidente panameño Laurentino Cortizo, debe pedir a la procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, que la renuncia al cargo se haga efectiva de inmediato y no a partir de enero de 2020. Esto, luego que Porcell se pronunciará acerca de los Varela Leaks, en los que se aprecian supuestas conversaciones sostenidas entre ella y el expresidente de la República Juan Carlos Varela. El jurista señaló que existen el aspecto legal y lo moral en las conversaciones extraídas supuestamente de un celular perdido de Varela y publicadas en el sitio web anónimo Varelaleaks.com.

 Embed      

“La información fue sustraída de manera ilegal, no obstante se prevalece el interés social sobre el particular dígase que el pueblo panameño le interesa lo que pasó allí”, expresó Fraguela. Sostuvo que si se intervino ilegalmente el teléfono del expresidente Varela, el mandatario Cortizo deberá mantener un equilibrio al nombrar un Procurador o Procuradora desde ya, a través de un llamado de sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional y en consecuencia se pueda auditar los procesos de alto perfil que se investigan en el Ministerio Público. Agregó que "el Presidente de la República tiene un andamiaje y blindaje, este tipo de situaciones no ocurre,...él debe tener un correo privado o cifrado, hay que aclarar estas preguntas", sin embargo Porcell condiciona hasta el 1 de enero su renuncia , “lo cual evidentemente la deja un mes y un días al frente del MP y tendrá acceso a los expedientes que allí se ventilan y las pruebas.  Porcell, esta en declaraciones exclusivas a Radio Panamá, reconoció que tuvo conversaciones con Varela, sin embargo, negó que él mandara sobre las decisiones tomadas por el Ministerio Público.