Panamá Nacionales - 

AES Changuinola pide que se garantice el resguardo de sus instalaciones tras amenazas con machetes

Nimay González
Por Nimay González

La empresa AES Changuinola denunció que sus colaboradores y contratistas fueron víctimas de amenazas con machetes, ante lo cual hace un llamado a las autoridades a que se garantice el resguardo de sus instalaciones y la integridad física de sus colaboradores. Mediante un comunicado, la empresa manifiesta su preocupación ante la grave situación que se registró el martes y que se salió de control, cuando infractores ingresaron a las instalaciones operativas. “Esta grave situación compromete la seguridad de nuestros colaboradores ya que para AES la seguridad es una prioridad, por esto he solicitado a las autoridades correspondientes que procedan de acuerdo con sus obligaciones legales y constitucionales para garantizar la integridad de nuestros trabajadores, la seguridad de las instalaciones relevantes para la generación del servicio público de electricidad, así como el libre tránsito y uso pacífico de nuestra concesión” , indicó Miguel Bolinaga, presidente de AES Changuinola. Añade que estos recientes sucesos se suman a un cierre que un grupo de miembros de las comunidades Ngäbe mantienen en las vías de acceso a las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Changuinola, situaciones que indica, comprometen la seguridad jurídica y el goce pacífico de la concesión otorgada a AES Changuinola en el año 2006. Añade que la empresa ha cumpliendo no sólo con la indemnización del 100% de las familias con algún tipo de afectación, por un monto total de 32 millones 108 mil 301 dólares, sino también entregando obras de infraestructura y de servicios públicos en las comunidades de Charco La Pava, Valle del Rey, Changuinola Arriba y Nance de Riscó, por un monto de $54 millones 915 mil 981 dólares, sumando así más de $87 millones de dólares desembolsados, entre compensaciones individuales e inversión social. Por otro lado, hace un llamado al diálogo y su compromiso de trabajar siempre en apego a las leyes del país, brindando soluciones energéticas seguras, confiables y sostenibles para iluminar el progreso de Panamá. “Reconocemos que el diálogo es la primera vía, sin embargo, de forma sostenida desde el inicio del año se han ejercido acciones de fuerza en contra de la empresa AES Changuinola, por lo que reiteramos la solicitud al Estado panameño que actúe de una forma firme y definitiva con el fin de que las autoridades correspondientes procedan de acuerdo a sus obligaciones legales y constitucionales” , enfatizó Bolinaga.

En esta nota: