El procurador de la Administración, Rigoberto González, podrá continuar con la investigación que lleva adelante a la Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell.
Cabe mencionar que la solicitud de impedimento fue presentada el pasado 3 de diciembre por el abogado González, tras las declaraciones en las que el Procurador señaló que no cuenta con los recursos para realizar la investigación, además de que a su juicio ha asumido “actitudes zigzagueantes, temerarias, inquietantes” dentro de este proceso. Asimismo ha cuestionado que el Procurador no ha llevado a cabo hasta este momento una incautación de datos al teléfono de Porcell para corroborar la información filtrada en los denominados Varela Leaks. Por su parte, el procurador González señaló que el abogado estaba en su derecho de hacer esa solicitud, sin embargo, en la audiencia se demostró que no se aportó ninguna prueba que sustentara dicha petición, ante lo cual se tomó la decisión de negarla, ante lo cual él puede continuar la investigación. Agregó que en este momento existen 7 investigaciones, de las cuales 2 guardan relación con el caso de los Varela Leaks, “una de ellas es la denuncia que presentó el licenciado González y la otra fue la que nosotros reabrimos a raíz de una denuncia que presentaron en el 2017 Miguel Antonio Bernal y otras personas, en estas dos causas nosotros tenemos adelantadas una serie de diligencias a objeto de recabar información para, en base a ello, tomar otras decisiones” . En el caso específico de los Varela Leaks, reiteró que se debe analizar, una vez recabada otro tipo de información que guarda relación con esa denuncia, el siguiente paso que consiste en verificar si van ante un Juez de Garantías para validar las pruebas.