Panamá Nacionales - 

Prevén pérdidas por más de B/.700 millones en sector aéreo panameño

Catherine Perea
Por Catherine Perea

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés), advirtió que el sector aéreo panameño tendrá pérdidas que superarán los B/.700 millones a raíz de la crisis por la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.

De acuerdo con IATA, la industria del transporte aéreo aporta a Panamá B/.8,500 millones y sostiene unos 238 mil puestos de trabajo directos e indirectos.

En ese sentido, la IATA pidió al gobierno panameño adoptar medidas de apoyo a mediano y largo plazo para las aerolíneas, y sus empleados.

Sin medidas de alivio inmediatas, las aerolíneas que hoy operan en Panamá no estarán en condiciones de continuar sus operaciones en los niveles anteriores a la crisis, o en el peor caso, podrían dejar de existir por completo. Esta asistencia significa asegurar las cadenas de suministro esenciales por vía aérea, preservar el mayor número de puestos de trabajo y garantizar que la conectividad y el turismo puedan recuperarse ” indicó la Asociación,

A fin de amortiguar el impacto financiero, la IATA señaló que el gobierno panameño podría tomar medidas similares a otros países como suspensión del cobro por el estacionamiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y postergación temporal del pago de dividendo que esta terminal de transporte aérea paga al tesoro nacional.

También recomendó aplazar las inversiones que no sean vitales, estudiar acciones que permitan fortalecer la posición competitiva de Tocumen cuando los vuelos regresen, y formular políticas e incentivos que permitan a la industria aérea acceder a facilidades crediticias para mitigar el impacto económico.