El Consejo Municipal de Panamá aprobó este martes 21 de julio la propuesta del Ministerio de Salud, sobre "patrullaje permanente" para verificar el aislamiento y brindar asistencia social a pacientes positivos de COVID-19 y a quienes están a la espera de los resultados del hisopado.
Se trata de una propuesta planteada por Torick Arce, coordinador de la región Metropolitana del Minsa, que establece que una vez el paciente se presenta a hacerse el hisopado, se le da una bolsa de comida, se agrega a la base de datos y posteriormente, la patrulla se activa de forma vial y va casa por casa, apartamento por apartamento de pacientes hisopados a la espera de resultados, quienes deben mantenerse en casa, así como de los positivos.
Según indicó Arce, el objetivo de este proyecto es evitar que contagiados o casos sospechosos de coronavirus, salgan de casa y sigan propagando el virus.
"Esto es para darle asistencia social a los afectados durante el tiempo que lo necesiten", precisó Arce.
Esta iniciativa surge ante el aumento considerable de casos en los corregimientos del distrito de Panamá.
Los concejales aprobaron la propuesta de forma unánime, sin embargo cuestionaron que actualmente hay pacientes con COVID-19 a los que no se les está atendiendo. "Ese es uno de los más grandes fallos que hay", indicó el representante de Don Bosco, Willy Bermúdez.
Por su parte, el representante Sebastián Abadía, instó al Minsa hacer obligatorio el aislamiento domiciliario en hoteles y no en casas, a fin de disminuir el contagio entre familiares.
FUENTE: Linda Batista