Panamá Nacionales -  29 de septiembre de 2020 - 15:34

Tres hospitales de campaña son donados por EEUU a Panamá para combatir la COVID-19

Nimay González
Por Nimay González

Panamá recibió este martes tres hospitales de campaña donados por los Estados Unidos (EEUU) con el objetivo de aumentar la capacidad instalada para combatir la COVID-19 en el país.  

 Embed      

La entrega de esta donación la realizó el jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle, y la misma fue recibida por el titular panameño de Salud, Luis Francisco Sucre.

Cada hospital está conformado por cinco carpas y está equipado con 40 camas cada uno, además están dotados con lavamanos, sistema de ventilación, aire acondicionado y generadores eléctricos. 

La donación también incluyó la capacitación al personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), sobre cómo instalar, operar y mantener estos hospitales móviles que pueden ser trasladados de un lugar a otro, de acuerdo con el requerimiento.

La entrega de esta donación la realizó el jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle, y la misma fue recibida por el titular panameño de Salud, Luis Francisco Sucre.

“Panamá y Estados Unidos estamos unidos por fuertes lazos de amistad. Esta donación es un ejemplo de nuestro compromiso con todo el pueblo panameño. La ventaja de estos hospitales es que pueden ser trasladados a distintos lugares, en cualquier punto del país. Esto quiere decir que, en un futuro, pueden ser instalados para brindar atención médica en áreas de difícil acceso” , indicó Tuttle.

Por su parte, Sucre agradeció a los Estados Unidos por esta donación, resaltando que que se trata de hospitales que serán para salvar muchas vidas. Hoy pueden ser para personas afectadas por la COVID-19, pero mañana sería para cualquier otra situación de emergencia que se registre, sobre todo en áreas rurales del país.

“Este equipo que se ha denominado unidad médica móvil ante emergencias llega a suplementar la situación que en estos momentos está viviendo Panamá y lo que pudiéramos estas esperando en los próximos días. En la mayoría de los países que hasta la fecha habían logrado un control, después de las reaperturas han sufrido un rebrote y nuevo impacto de la pandemia, Panamá posiblemente no se escape de está realidad, lo que si está intentando el Gobierno Nacional y todo su equipo gubernamental es que ese impacto sea el menor posible en materia de epidemiología y de salud pública, pero en buena hora recibidnos está donación”, expresó Sucre.

 Embed      

 Embed