El diputado perredista Crispiano Adames informó este viernes que conversó con el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo sobre el examen (de certificación médica), elaborado por el National Board of Medical Examiners (NBME), y el proyecto de Ley N° 525 , sobre certificación y recertificación de los profesionales, especialistas y técnicos de la salud.
Durante su participación en la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional, que analiza y estudia el proyecto de Ley N° 525, Adames manifestó que le dijo al jefe del Ejecutivo "nosotros no queremos eliminar el examen del Board, queremos fortalecerlo y que se mantenga, pero con igualdad de condiciones”.
Esto luego que le solicitarán al Consejo Interinstitucional de Certificación Básica de Medicina (CICBM), la derogación de la Resolución 1 del 3 de marzo de 2021 , que rebaja el puntaje mínimo de aprobación para el examen de certificación básica en medicina.
Reiteró que “no puede ser posible que los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá tengan dos meses de preparación de cara al examen...mientras que los de universidades privadas vayan como gallinita ciega a dicho examen".
Lamentó que no existe igualdad de condiciones y "que haya médicos dentro del sistema que no se recertifican, ya que es opcional y esta situación atenta contra la salud. Ni siquiera se readecuan en la tecnología, dejaron de capacitarse".
Arremetió contra el Colegio Médico de Panamá y otras organizaciones por solicitar se retire el proyecto y que nadie "conozca su nota si se llegan a equivocar en el examen y que nadie sepa quién custodia la información”.
En tanto, el diputado Mariano López, proponente del proyecto Ley N°525 se refirió a las falencias dentro del sistema de salud. "Hay médicos internistas que al momento de examinar pacientes, lo hacen sin supervisión y muchos médicos hacen turnos por llamadas".
En la Subcomisión de Salud, presidida por López, indica que la misma se ha conformado para escuchar a todos los gremios médicos, estudiantes y abogados sobre la iniciativa, que modifica la Ley 43 de 2004, que crea el régimen de certificación y recertificación de los profesionales y especialistas técnicos de la salud.
FUENTE: Odalis Núñez