Las instalaciones del mercado San Felipe Neri y el Mercado de Mariscos, fueron visitadas este viernes por el alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega y el jefe de la misión de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle.
“En el mercado de verduras y frutas noté muchos productos que bajo el tratado de promoción comercial que tenemos con Panamá pueden ser exportados a Estados Unidos, según ese acuerdo hay más de 100 productos panameños que se pueden exportar, ahora solo se está aprovechando 10, así que hay muchas oportunidades… y obviamente también unos cuantos productos norteamericanos y el pueblo panameño también se beneficia de las importaciones de frutas que no se pueden adquirir aquí, como manzanas, peras, así que esa interacción comercial que tenemos es de gran beneficio para los dos pueblos”, resaltó Stewart Tuttle.
Tras el recorrido en el Mercado de Mariscos, el jefe de la misión de la Embajada de los Estados Unidos, informó que fue emitida una nueva certificación a la industria camaronera panameña para la exportación de este y otros productos del mar.
Por su parte el alcalde Fábrega, resaltó el lazo de hermandad que han mantenido Panamá y Estados Unidos durante la historia.
“Estados Unidos y Panamá tienen una larga trayectoria, histórica, de lazos de hermandad, y así como lo hemos hecho con otras delegaciones diplomáticas, el día de hoy hemos invitado al jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Panamá para que vea en esta ocasión el Mercado San Felipe Neri”, señaló el alcalde Fábrega.