Miembros de la Cámara Marítima de Panamá, junto con representantes de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), se reunieron recientemente para discutir la posibilidad de actualizar el marco regulatorio que rige las industrias marítimas auxiliares. Este esfuerzo busca adaptar las normativas a las necesidades actuales y futuras del sector, garantizando su competitividad y sostenibilidad.
La Cámara Marítima de Panamá destacó la importancia de contar con regulaciones que estén alineadas con las exigencias tanto del presente como del futuro. "Es vital que las normas aplicables sean cónsonas con los avances tecnológicos y las demandas del mercado global", señalaron los miembros de la entidad.
AMP y el sector marítimo auxiliar en la economía panameña
El sector marítimo auxiliar desempeña un papel crucial en la economía panameña, respaldando actividades como el abastecimiento de buques, servicios portuarios y logística internacional. La adecuación de las normativas busca garantizar la competitividad de estas industrias, fomentar la inversión y fortalecer la posición de Panamá como líder en el comercio marítimo global.
Este encuentro refleja el compromiso de las autoridades y el sector privado en mejorar la infraestructura y la eficiencia de las industrias marítimas auxiliares, un sector clave para la economía nacional debido a su vinculación con el comercio internacional y la logística.