El Ministerio de Educación (MEDUCA) informa que implementa una estrategia para culminar el periodo escolar por medio del programa Aprendizaje Acelerado, según la directora Nacional de Educación Básica General, Lizgay Girón.
En el plan hay 3,846 alumnos que son atendidos actualmente en diversas modalidades como los módulos o presenciales, entre otras oportunidades que les ofrece el Ministerio de Educación (Meduca).
Este ministerio tiene la opción de evaluar la estadística anual con escolares en rezago y, al cierre del segundo trimestre, hay en el sistema más de 80 mil fracasados si el año escolar culminara de esa forma.
Importancia en la reapertura de clases
La reapertura de las clases es importante para que los escolares, en este trimestre, recuperen sus contenidos y logren los aprendizajes que necesitan.
Girón dijo que, mediante circular, “hemos transmitido a los directores las diferentes formas que pueden utilizar para que los estudiantes reciban sus contenidos, se pueden atender por módulos, virtual, haciendo proyectos, aprendizaje acelerado, semipresencialidad y el acompañamiento de las tutorías en el hogar”.
En cuanto a los niños de preescolar requieren la interacción con sus compañeros, para aprender sus primeros pasos en el desarrollo escolar. El aprendizaje de preescolar es importante para el proceso de lectoescritura y la suspensión de las clases hace más daño al desarrollo de ese desempeño.