El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) ha dado inicio a la recepción de documentos de universitarios del país con becas vigentes en los distintos centros anunciados por la institución en el calendario de entrega. Acerca de los desembolsos por medio de la billetera electrónica Mi Wallet Nacional, se ha informado, que quienes no entreguen la documentación en los días asignados, no se les será depositado.
Otras de las observaciones, es que los alumnos que se encuentren en reclamo de nota o materia por nota, debe llevar consigo una certificación oficial de la facultad o secretaria general de la universidad, que comunique el proceso.
El horario de atención en los centros de recepción, será desde las 8:00 a.m. y dependiendo del sector del país, culminará en la hora que tengan a disposición.
Para mañana, se estarán atendiendo en la capital, a las facultades de Ingeniería Eléctrica, Ciencias y Tecnologías e Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá.
En Panamá Oeste, desde este martes 7 y miércoles 8 de febrero, podrán asistir a los estudiantes de la Universidad de Panamá, en la Cancha La Seda, del Barrio Balboa.
Documentos a entregar
Para las universidades estatales, los documentos a entregar son:
- Créditos de 2do Semestre 2022.
- Matrícula de Verano 2023 (Solo para los estudiantes que les correspondan clases en verano).
Ingenierías de U. Panamá
- Créditos de 3er. Ciclo 2022.
- Matrícula 1er Ciclo 2023.
En cuanto a las universidades particulares, deben contar con:
- Créditos de 3er. Cuatrimestre 2022.
- Matrícula de 1er. Cuatrimestre 2023.
El IFARHU informa, que es indispensable la entrega de la documentación con sellos y firmas frescos para efectuar el primer pago de becas universitarias correspondiente al 2023.