En medio de llamados de contención del gasto y medidas de austeridad, cinco instituciones del Estado panameño han anunciado el pago de bonificaciones y gratificaciones, incluido el esperado bono navideño, por un monto total que supera los 6 millones de dólares. Los pagos se llevarán a cabo a partir del próximo martes 19 de diciembre.
Entre las instituciones que realizarán estos desembolsos se encuentran el Órgano Judicial, donde algunos funcionarios públicos recibirán el pago correspondiente. Además, otras entidades que participarán en la distribución de bonificaciones y el bono navideño incluyen:
- Caja de Seguro Social (CSS)
- Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- Ministerio de Salud (MINSA)
- Registro Público de Panamá.
La Cancillería de Panamá también se suma a esta iniciativa, autorizando el pago de un bono navideño de desempeño laboral a los funcionarios que laboran en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), por la suma de B/.200.00, según la Resolución Administrativa No 861 del jueves 18.
Además, la Dirección General de Ingresos (DGI) informa que realizará el pago parcial de bonificaciones, conocido como bono navideño por rendimiento y eficiencia, en los últimos 15 días de diciembre de 2023. Este desembolso corresponderá al 1% del excedente de las recaudaciones anuales del Fondo de Gestión Tributaria.
Estos anuncios generan debate en el contexto de las medidas de austeridad, pero las instituciones han decidido proceder con los pagos, destacando la importancia de reconocer el esfuerzo y desempeño de los funcionarios, especialmente en la temporada navideña.
Jubilados y pensionados cobran bono navideño
La Caja de Seguro Social (CSS), a través del Departamento de Pagos de Pensiones, Jubilaciones y otros Derechos, informa a los jubilados y pensionados que cobran por acreditación bancaria (A.C.H.), que el pago de la segunda quincena del mes de diciembre se efectuará el martes 19 de diciembre, debido a que el 20 de diciembre es Día de Duelo Nacional.