El Día de la Madre se celebra el 8 de diciembre en Panamá en honor a la "Virgen de la Inmaculada Concepción". Esta fecha conmemorativa en Panamá fue establecida desde 1930, después de que un gremio de mujeres católicas escribiera a la primera dama Hercilia de Arosemena, esposa de Florencio Arosemena, para solicitar el cambio de la fecha del Día de la Madre, que en ese entonces se celebraba el 11 de diciembre.
Panamá es uno de los pocos países de Latinoamérica que no celebra a las madres en el mes de mayo.
Día de las Madres: ¿Qué países lo celebran en el mes de mayo?
Te mencionamos los países en el mundo que celebran el Día de las Madres durante el mes de mayo, junto con la fecha establecida:
- 8 de mayo: En Corea del Sur celebran tanto el Día del Padre como el de las Madres.
- Primer domingo de mayo: España, Portugal, Sudáfrica, entre otros.
- 10 de mayo: Guatemala, El Salvador y México.
- 14 de mayo: Belice, Catar, Emiratos Árabes Unidos, India, Omán, Pakistán y Singapur.
- 15 de mayo: Polonia.
- Segundo domingo de mayo: Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Ucrania, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Perú, Cuba, Grecia, Honduras, Filipinas, Italia, Japón, Puerto Rico, Turquía, Uruguay, Venezuela, entre otros.
- 27 de mayo: Bolivia (por las heroínas de la Coronilla).
- 30 de mayo: Nicaragua.
- Último domingo de mayo: Norte de Santander (Colombia), Francia, Argelia, Haití, República Dominicana, Suecia y Túnez.
Día de las Madres: ¿Qué día lo celebran Costa Rica, Argentina y Panamá?
Los países latinoamericanos que no celebran el Día de las Madres durante el mes de mayo tienen sus fechas establecidas:
- 15 de agosto: Costa Rica (por el día de la Asunción).
- Tercer domingo de octubre: Argentina.
- 8 de diciembre: Panamá (por el día de la Inmaculada Concepción de la Virgen).