Panamá Nacionales - 

Día Mundial Contra la Malaria es celebrado en Tortí de Chepo

Entidades gubernamentales decidieron celebrar el Día Mundial Contra la Malaria en una de las regiones que en su momento, fue de las más afectada en Panamá.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

En el marco de la celebración del Día Mundial Contra la Malaria, el Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con el Ministerio de Educación, Ministerio de Ambiente y el Senafront, trasladaron la celebración de una feria institucional a la región de Panamá Este; una de las zonas más afectadas en su momento por casos de malaria, sin embargo, este año 2023 ha registrado una notable disminución de los casos a comparación con el año pasado.

El pastor Muñoz, coordinador del Proyecto de Eliminación de la Malaria recalcó a la población que es necesario se mantenga el cuidado y la prevención adecuada a pesar de la disminución de casos en la región.

image.png

“Hemos tenido una disminución en números de casos en esta parte del país de malaria en comparación a otros años, a todos los comunitarios del área de Tortí de la comarca Madugandí, pero recalcamos a las personas a que asistan a los centros de salud, ya que tenemos diagnósticos, tratamientos gratuitos y a los de la comunidades de difícil acceso acudan a los colaboradores comunitarios y a nuestros técnico de control de vectores que cuentan con el diagnóstico y tratamiento oportuno”, recalcó Muñoz.

Día Mundial Contra la Malaria: ¿Qué actividades hubo?

Jornada de vacunación, atención médica gratuita por parte del Minsa Capsi de Tortí, atención de veterinaria, entrega de panfletos contra los virus respiratorios y concursos de murales en los colegios cercanos, fueron las actividades que se llevaron a cabo en la celebración oficiada por entidades gubernamentales en Tortí, Chepo.

¿Qué es la malaria y cómo se contagia?

La malaria es una enfermedad causada por el parásito Plasmodium, se transmite a través de un mosquito vector y sus principales síntomas suelen ser: fiebre, náuseas, fatiga, escalofríos, dolor de cabeza y en el cuerpo, entre otros.

Si alguna persona cuenta con estos síntomas, es necesario que asista de manera inmediata al centro de atención médica más cercano para su atención.

En las últimas semanas el Minsa, ha redoblado el recurso humano adquiriendo insumos médicos y equipos a fin continuar con la labor efectiva de disminución de casos en todo el país.

En esta nota: