Panamá Nacionales - 

El MINSA organizará Conferencia Mundial de la Salud Contra el Tabaco

Además de la conferencia mundial, el MINSA prepara el tercer periodo de sesiones de la Reunión del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Tabaco.

Ana Canto
Por Ana Canto

El Ministerio de Salud (MINSA) informó en nota de prensa, que prepara la décima reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco y el Tercer período de sesiones de la Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco.

Los fondos, según la institución, vienen de la Secretaría del Convenio Marco y del Protocolo con sede en Suiza y de un presupuesto ya establecido a través del Programa Tabaco que se maneja en el MINSA.

En el evento se contará con la participación de 1,200 expertos mundiales comprometidos a la estrategias para la ejecución del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco.

image.png

¿De qué tratará la Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco?

La reunión para la eliminación del comercio ilícito de productos provenientes del tabaco, es con el objetivo de establecer medidas eficaces para controlar o regular la cadena de suministro de los artículos a los que se aplique presente, a fin de prevenir, desalentar, detectar, investigar y perseguir su venta ilegal.

image.png

Panamá y el consumo de tabaquismo

Panamá se ubica en la primera posición en la región de las Américas, con la prevalencia más baja de tabaquismo. A nivel mundial, el país permanece en el número tres con menor consumo del tabaco y sus productos.

El MINSA sostiene, que debido a lo mencionado anteriormente y al formar parte de una de las naciones miembros de la OMS, será sede de la conferencia y reunión.

En el país promedio de 2,000 muertes están asociadas al consumo del tabaco.

En esta nota: