El presidente José Raúl Mulino, durante la toma de posesión, detalló el proceso que continuará relacionado al cierre de la empresa Minera Panamá S.A. tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Justicia emitido en noviembre de 2023.
"Como les dije: soy un hombre abierto que no esconde nada ni rehúye responsabilidades. Por eso debo hablarles de la mina de Donoso", mencionó.
Según Mulino, los informes de la administración de Cortizo resaltan que la mina tiene el control de las operaciones de cuidado, mantenimiento y seguridad ambiental, y que estas se están realizando a su costo.
Le podría interesar: Toma de posesión de Mulino: Primer discurso del nuevo presidente de la República de Panamá
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/presidenciapma/status/1807881834291753009&partner=&hide_thread=false
El presidente afirmó que ordenará una "estricta" auditoría ambiental con los mejores expertos internacionales para esclarecer el estado real del lugar, sus alrededores, ríos, fauna y flora, y los posibles peligros que representa su situación actual, ya sea que la mina esté abierta o cerrada.
"Un gobierno débil no podía garantizar un acuerdo justo para los panameños y menos tratar un tema de esta envergadura al final de su mandato y a tambor batiente. Bajo las condiciones actuales ese lugar representa un desastre ambiental en potencia que debemos evitar. Como con todo, el gobierno se fue dejándonos bombas con las mechas encendidas. No hacer nada no es una opción responsable. Pero que quede claro: hay que respetar las leyes, el fallo de la Corte Suprema de Justicia y el pedido de nuestro pueblo". "Un gobierno débil no podía garantizar un acuerdo justo para los panameños y menos tratar un tema de esta envergadura al final de su mandato y a tambor batiente. Bajo las condiciones actuales ese lugar representa un desastre ambiental en potencia que debemos evitar. Como con todo, el gobierno se fue dejándonos bombas con las mechas encendidas. No hacer nada no es una opción responsable. Pero que quede claro: hay que respetar las leyes, el fallo de la Corte Suprema de Justicia y el pedido de nuestro pueblo".
Vinculado a ello, mencionó que Panamá escogerá la empresa de auditoría, la cual no tendrá ningún costo para el Estado. Asimismo, comentó que el plan de abrir para cerrar de forma definitiva, segura y positiva para el país dependerá del resultado de ese estudio ambiental.