Panamá Nacionales - 

Enfermeras suspenden paro de labores tras acuerdo con Minsa y CSS

El levantamiento del paro de labores se da luego de haberle presentado a la Asamblea de Enfermeras el acuerdo alcanzado con Minsa y CSS.

Nimay González
Por Nimay González

La presidenta de La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), Ana Reyes, informó que la Asamblea de Enfermeras decidió la madrugada de este viernes, levantar la medida de paro de labores que mantenían desde el pasado miércoles 28 de abril.

El levantamiento del paro de labores se da luego de haberle presentado a la Asamblea de Enfermeras el acuerdo alcanzado con las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), tras una reunión que se extendió por más de 10 horas.

Presidenta de ANEP detalla acuerdo alcanzado con Minsa y CSS

“Son las 3:30 a.m. acabamos de terminar la Asamblea Extraordinaria y le informamos que en reunión realizada con las autoridades del Ministerio de Salud y CSS hemos logrado llegar a establecer un acuerdo el cual ha sido firmado, pactado con los puntos que presentamos y donde las autoridades se han hecho responsables de cumplir y en consecuencia después de haberle presentado el acuerdo a la Asamblea, esta magna Asamblea decidió suspender la medida de paro que teníamos establecida por 48 horas”, indicó la presidenta de ANEP.

Según lo acordado, las 1,376 enfermeras nombradas en el sistema público de salud para atender el Estado de Emergencia Nacional, a raíz de la Covid-19, serán trasladadas de manera escalonada a una planilla permanente, además hubo consenso sobre el pago de reconocimiento de escala salarial.

Acuerdo alcanzado por el Minsa, CSS y las enfermeras

De acuerdo con lo propuesto la tabla de traslado a planilla permanente de manera escalonada quedaría de la siguiente manera y estaría sujeta a la viabilidad económica de las entidades:

  • 2021: Nombramiento a permanente de 150 a 200 enfermeras (un mínimo y un máximo) lo que sería un 11% al 15% hasta culminar el mes de diciembre.
  • 2022: Nombramiento a permanente de 275 a 550 enfermeras lo que representa un 17% al año y un máximo del 40%.
  • 2023: Nombramiento a permanente de 275 a 550 enfermas equivalente a un mínimo del 20% al año y un máximo del 40%.
  • 2024: Nombramiento a permanente de 275 a 550 enfermeras; es decir un 20% al año y un máximo del 40%.
  • Establecer fechas específicas para el pago de vigencias expiradas de la escala de los especialistas de los años anteriores (2017, 2018, 2019 y 2020), a partir del 2022.

El MINSA señala que de junio a septiembre se puede cuantificar el monto adeudado y se pagará según lo propuesto por el comité de enfermería quien presentará el informe al ministro para identificar con quienes se iniciará y se buscará la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas.

  • Se evaluará la situación actuarial para el pago de los turnos extraordinarios de trabajo a fin de hacer efectivo el cumplimiento del decreto 178 del 27 de mayo del 2019.

Cabe mencionar que el paro de labores fue iniciado por las enfermeras desde las 7:00 a.m. del miércoles 28 de abril, para exigir a las autoridades una respuesta con relación al pago de especialidades, vigencias expiradas, turnos extras y nombramiento permanente de las enfermeras contratadas durante el Estado de Emergencia.

https://twitter.com/panama_anep/status/1388067126905290759

En esta nota: