Carnes, leche, arroz, verduras y legumbres son algunos de los muchos productos que poco a poco no se encuentran disponibles para los consumidores, debido al cierre de carreteras principales registradas en el país por el paro decretado por gremios. Ciudadanos muestran su preocupación por la falta de productos alimenticios que muestran escasez en supermercados.
Sánchez, también menciona que al no llegar los insumos a los campos provoca que exista escasez de productos y a futuro, subraya que habrá un aumento en los precios de la canasta básica.
Esto, precisamente está sucediendo en el Mercado más importante de Panamá. Comerciantes de Merca Panamá aseguran que productos como Lechugas, tomates, ajís, zanahorias, papas, brócolis y otras verduras ya escasean en las instalaciones.
Panameños aseguran que a causa de las protestas existe un desabastecimiento en supermercados a nivel nacional, principalmente según los entrevistados los que están ubicados en zonas de mayor población, como San Miguelito, La cabima, Versalles, Panamá Norte y la 12 de octubre.
La preocupación entre los comerciantes es seria pues ya calculan que la perdida supone un 70% de desabastecimiento en los productos mencionados y señalan que esto puede ser un riesgo para los negocios como restaurantes, tiendas y otros comercios que revenden los productos de Merca Panamá.
Ludejrio Sánchez, señala que no solo en la ciudad de Panamá se percibe escasez en alimentos si no que en provincias como Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste se refleja muchas pérdidas económicas.
Ciudadanos esperan que la situación del país mejore para todos, los locales de ventas de alimentos puedan ser surtidos para que los consumidores puedan comprar sin problema y comerciantes puedan realizar su trabajo con normalidad.