El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), José Ramón Icaza, habló este domingo sobre temas relacionados con la recuperación económica, la seguridad, educación y las principales debilidades que han sido observadas desde el punto de vista internacional.
“Las fortalezas son innumerables y Panamá todavía sigue siendo visto como un destino interesante para la inversión extranjera directa, pero las debilidades que nos identificaban tenían que ver con el capital humano, y allí entra muy importante la educación… pero por otro lado tiene que ver también con el tema de las listas grises en que todavía seguimos y eso limita obviamente lo que es el flujo de capitales hacia y fuera de Panamá, esas son las dos grandes debilidades que tenemos nosotros y en ellas tenemos que trabajar”, detalló Icaza en el programa dominical Cara a Cara.
Frente a estos aspectos, manifestó que los mismos deben ser atendidos de forma compartida por el sector público y la empresa privada.
“Ambos retos son una responsabilidad compartida, esto no se lo podemos achacar exclusivamente al gobierno de turno, porque esto viene desde varios años atrás, donde tanto la empresa privada como el sector público tienen que trabajar de la mano, porque ambos temas son políticas de estado a mediano y largo plazo”, expresó Icaza.
En referencia a la inseguridad, indicó que según los datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Panamá sigue siendo un país seguro con relación a la región, sin embargo, en el año 2020 se registró un ligero aumento en algunos indicadores y en el año 2021 no ha habido una mayor variación.