Panamá ofrece una variedad de programas para jubilados y pensionados, beneficiando a cientos de adultos mayores. Destacan el bono permanente y Ángel Guardián, así como descuentos en centros comerciales, restaurantes y cines. Aquí te mostramos cuáles son los requisitos del programa 120 a los 65.
Programas: De esta manera se desglosa el beneficio a jubilados y pensionados
- Bono permanente
El bono permanente para jubilados y pensionados consistirá en tres pagos: B/. 50.00 en la primera entrega, seguido de otros B/. 50.00 en la segunda, y concluyendo con B/. 40.00 al finalizar el año. Estos pagos representan un compromiso significativo por parte del gobierno para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Te podría interesar: CSS: Estas son las Casas hogares para adultos mayores en Panamá
- Programa 120 a los 65
El programa implica la transferencia mensual de B/.120.00 a ciudadanos panameños mayores de sesenta y cinco años que no cuenten con una jubilación o pensión de una empresa nacional o extranjera, y que se encuentren en situación de riesgo social, vulnerabilidad, marginación, pobreza o pobreza extrema.
- Programa Ángel Guardián
El programa Ángel Guardián del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) proporciona un apoyo mensual de B/.80.00 a personas con discapacidad severa y en extrema pobreza, con el fin de cubrir necesidades básicas como alimentación y medicamentos, mejorando así su calidad de vida.
Te podría interesar: Pago a jubilados y pensionados: Días oficiales del segundo cobro de mayo
Descuentos para jubilados y pensionados
La Ley 6 de 1987 en Panamá establece descuentos obligatorios para jubilados, pensionados y personas de la tercera edad: 25% en restaurantes, 20% en medicamentos en farmacias y 15% en franquicias de comida rápida, además de un trato preferencial en comercios debido a su edad y salud.
MIDES: 120 a los 65, requisitos para aplicar
- Copia de cédula del aspirante y todos los miembros del hogar.
- Ficha de Talonario de pago de los que trabajan en el hogar.
- Certificación de Residencia del Tribunal Electoral (área urbana) o certificación de la corregidora (área de difícil acceso).
- Copia de recibo de luz o agua.
- Nota de la Corregiduría (en el caso si donde vive el aspirante no paga luz o agua).
- Diagnóstico médico en caso de contar con alguna discapacidad.
- Mapa o croquis de cómo llegar a su residencia bien detallado (no se permiten impresiones de Google).