Panamá Nacionales -  18 de marzo de 2025 - 12:10

La Universidad de Panamá mejora su posición entre las mejores universidades de Latinoamérica

La Universidad de Panamá avanzó de la posición 152 en 2024 al puesto 92 en 2025, entre las 100 mejores universidades de Latinoamérica.

Ana Canto
Por Ana Canto

La Universidad de Panamá avanzó de la posición 152 en 2024 al puesto 92 en 2025, subiendo 60 escaños en un año y ubicándose entre las 100 mejores universidades de Latinoamérica. Además, por cuarto año consecutivo, se mantiene como la institución número uno del país, según los resultados de la edición 2025 del Ranking Scimago, que evaluó centros de educación superior en la región.

Al respecto, el rector Eduardo Flores Castro, explicó que "Subir una posición ya es mucho, porque ninguna universidad del mundo quiere quedarse atrás. Todos queremos mejorar, pero subimos sesenta posiciones de un año a otro, y a nivel latinoamericano estamos en el puesto 92".

Flores Castro, destacó que el SCImago Institutions Rankings (SIR) 2025 es una clasificación de instituciones académicas a nivel mundial, elaborada con base al desempeño en el desempeño en investigación. Evalúa la producción de las instituciones según publicaciones en Scopus, la innovación a través del análisis de patentes y su relación con la investigación, así como el impacto social, medido por la visibilidad y la influencia de la producción en redes y medios digitales.

Asimismo, el ranking Scimago evalúa a más de nueve mil instituciones académicas y de investigación en función de un indicador compuesto que combina tres conjuntos de variables: rendimiento en investigación y resultados de innovación e impacto social, medido a través de la visibilidad web. Su metodología permite ofrecer una visión integral del desempeño de las instituciones, más allá de la producción científica.

Para verificar los resultados, ingrese aquí.