Panamá Nacionales - 

Minsa busca estrategias para la atención de migrantes provenientes del Darién

El Minsa a través de estas acciones buscarán el apoyo en otros organismos y agencias de cooperación internacional que se encuentran en el país.

Ana Canto
Por Ana Canto

El Ministerio de Salud (Minsa), realizó un taller preparatorio con la finalidad de involucrar a las diferentes secciones del ministerio en la atención de la población migrante y refugiada que ingresa al país por la selva del Darién y se traslada hacia la provincia de Chiriquí.

La directora de Asuntos Internacionales del Minsa, Thays Noriega, detalló: "Esta iniciativa la hemos tomado para levantar de forma integral una FODA, que nos permita conocer los nudos críticos y las fortalezas que tenemos en cada una de estas áreas, en la medida que podemos mejorar y desarrollar nuestras capacidades para la atención a esta población”.

image.png

A través de estas acciones se buscarán el apoyo en otros organismos y agencias de cooperación internacional que se encuentran en el país y atienden a esta población, expresa un comunicado de la institución.

El trabajo de Salud con los migrantes y refugiados, en cada una de las regiones, se han abocado al servicio y a atender las grandes necesidades, ya que ingresan más de mil personas por día, en comunidades de acogida muy pequeñas con inmensas necesidades, lo cual ha permitido trasladar atención psicológica para los adultos, niños, discapacitados, embarazadas y adultos mayores que pasan por la zona.