Los ministerios de Salud y Educación de Panamá informaron que no se ha planteado el cierre de las escuelas por lo que el año lectivo 2022 se mantiene, pese a un ligero repunte de casos de covid-19 en el país.
El ministro de Salud, Luis Sucre dijo que se reforzarán algunos criterios y equipos que actualmente dan seguimiento al comportamiento del virus en las escuelas; se tomarán decisiones en algunos planteles de acuerdo a los indicadores.
Sucre indicó que actualmente se realizan inspecciones en diversos centros escolares para asegurar que se están cumpliendo las normas de bioseguridad y se implementarán tareas extras para brindar mayor seguridad a estudiantes y docentes.
Reiteró que los estudiantes que presenten algún tipo de sintomatología respiratoria como secreción nasal y dolor de garganta no deben asistir a clases y debe ser reportado para que se proceda a hacer la prueba de hisopado.
Por su parte, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos informó que hasta la fecha se registran un total de 1,243 contagios de covid-19 en escuelas, de las cuales el 40% corresponden a los estudiantes, docentes y administrativos.
El foco principal está en los estudiantes adolescentes y grupos de educación media, agregó Gorday de Villalobos.
Adelantó que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones con las regionales de salud y de educación para poder dar acompañamiento y realizar los hisopados.
Gorday de Villalobos pidió a los directores de centros educativos reportar inmediatamente de forma oficial cualquier información de contagio.
Agregó que 90% de los estudiantes se encuentran vacunados contra covid-19, y 93% del personal docente.