La origen de la agenda 20-30 inició en los años 2.000 la cual se titulaba Objetivos del Desarrollo del Milenio, sin embargo, terminó en el año 2015 sin lograr cumplir los 8 objetivos trazados en su totalidad. Pese a este deficiencia, a partir del año 2016 se implementó una nueva lista; pero esta vez trazada con 17 objetivos, que dentro de ellos contienen 169 metas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entre los objetivos de la agenda se plantean la igual de género, el aborto legal y seguro, erradicar la pobreza, la unificaciones de religiones y el agua limpia y saneamiento.
Cabe mencionar que los Estados miembros de la Naciones Unidas aprobaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible.
Desde la presentación de la agenda al público han surgido diferentes vertientes de opiniones tanto positivas como negativas, sin embargo, la ONU a realizado diferentes avances y reuniones para debatir temas incluidos entre los objetivos.
Uno de los comentarios más simbólicos respecto a este listado planificado a cumplirse del 2016 al 2030 fue el del Papa Francisco, el cual comentó que esta lista es "un importante signo de esperanza".