El doctor Eduardo Ortega, de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), detalló que la recomendación de una tercera dosis de la vacuna contra COVID-19, estará dirigida a pacientes inmunosuprimidos.
“Tenemos varios componentes, si el virus no hubiese mutado no se requería un refuerzo hasta en unos dos años, y en este caso tienes pacientes que requieren una tercera dosis para alcanzar la protección", precisó Ortega.
Indicó que esta recomendación de refuerzo se dará cuando el número de positivos con vacunas aumente.
Por otro lado explicó que habrá personas fallecidas que tengan la vacuna, no obstante no significa que hayan fallecido por el inmunizante. “No hay que poner atención a las personas que son antivacunas, sino en las que tienen dudas”, concluyó.
A la fecha, en Panamá se han aplicado cerca de 4 millones de dosis de vacuna contra COVID-19; de ese total, 111 mil dosis han sido aplicadas en menores entre los 12 y 15 años de edad.