A la fecha Panamá ha acumulado 106 casos de variantes SARS CoV-2, la del Reino Unido, Brasil, Sudáfrica, India y Californiana o la procedente de los Estados Unidos, así lo informó el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
De acuerdo con el Dr. Labrador se han identificado 5 personas con la variante India, estos son “4 viajeros que llegaron en un barco como agentes de mar y 1 en el Aeropuerto de Tocumen anteriormente”.
Agregó que en la provincia de Chiriquí se han registrado al menos 4 casos de variantes brasileña P1.
El jefe de Epidemiología del Minsa señaló que recientemente se dio el hallazgo de una nueva variante en Vietnam, “esta es el resultado de la unión de las dos últimas variantes localidad en el Reino Unido y en India que, de acuerdo con investigadores de ese país, ha mostrado ser más contagiosa debido al aumento de casos que se han presentado en las últimas semanas”.
Sobre la reacción de la vacuna contra el COVID-19 a las variantes de Reino Unido y de India, Labrador aseguró que la aplicación de las dos dosis de Pfizer y AstraZeneca “han demostrado tener buena cobertura”.
“Es una información reciente a nivel mundial, pero se están tomando los controles necesarios en los puntos de entrada a Panamá para evitar el ingreso, de hecho, se mantiene la vigilancia en las entradas al país, y se solicita a los viajeros realizarse una prueba rápida molecular, aunque traigan pruebas negativas”, dijo.
El funcionario reiteró que si el viajero resulta negativo debe hacer de igual manera una cuarentena de tres (3) días, mientras que si la prueba sale positiva se le hace una prueba de secuenciación genómica, para identificar en 7 días de dónde proviene el virus.