PANAMÁ Nacionales -  28 de marzo de 2025 - 10:25

Panamá enfrenta aumento en pacientes de hemodiálisis: Más servicios a la vista

A diario, muchos pacientes de hemodiálisis en Panamá ingresan a las salas especializadas en busca de una mejora en su salud y calidad de vida.

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

Las enfermedades renales siguen siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial, y Panamá no es la excepción. Actualmente, más de 2 mil pacientes reciben tratamiento de hemodiálisis en el país, según informó el doctor Francisco Vargas.

El especialista detalló que la tasa de mortalidad anualmente por enfermedades renales en Panamá se mantiene en un 13%, aunque este número puede variar.

Vargas explicó que las principales causas de las enfermedades renales en el mundo son la diabetes y la hipertensión. Además, aunque la obesidad no figura entre las principales causas directas, contribuye en un 10% a 15% al desarrollo de estas afecciones.

Ante este panorama, los expertos en salud insisten en la importancia de la prevención y el control de estas enfermedades para reducir el impacto en la población panameña.

Contenido relacionado: Aumenta la cifra de pacientes de hemodiálisis en Panamá

Hemodiálisis

Encaminan el futuro de las salas de hemodiálisis en Panamá

El sistema de salud en Panamá se fortalece con un nuevo contrato por $178 millones, destinado a los servicios de hemodiálisis, según lo detalló el Dr. Francisco Vargas. Este acuerdo no solo asegura la continuidad del tratamiento para los pacientes que lo requieren, sino que también incluye la construcción de nuevas salas de diálisis, lo que ampliará significativamente la capacidad de atención en el país.

Con esta inversión, el gobierno panameño busca mejorar la infraestructura y ofrecer un mejor acceso a los tratamientos, beneficiando a miles de panameños que padecen enfermedades renales y dependen de la hemodiálisis para mantener su calidad de vida.