Panamá Nacionales - 

Panamá inicia vacunación contra influenza

El embarque con un millón de dosis de vacunas contra la influenza llegó a Panamá la noche del viernes 7 de mayo.

Linda Batista
Por Linda Batista

Este lunes 10 de mayo, en medio de la inmunización contra COVID-19, Panamá da inicio al proceso de vacunación contra la influenza.

Estas jornadas de inoculación suelen iniciar con la Vacunación de las Américas que se hace casa por casa, sin embargo debido a la pandemia por COVID-19, los inmunizantes se aplicarán en los diferentes centros de salud y en las instalaciones de la Caja del Seguro Social (CSS).

El proceso de vacunación contra la influenza iniciará con los grupos prioritarios:

  1. Funcionarios del sector de salud público y privado.
  2. Adultos mayores.
  3. Menores de 5 años de edad.
  4. Mujeres embarazadas.
  5. Pacientes con enfermedades crónicas (cáncer, asma, cardiopatías y enfermedades que ataquen el sistema inmunológico).
  6. Trabajadores de granjas avícolas.
  7. Población indígena presente en las áreas comarcales.

El embarque con un millón de dosis de vacunas contra la influenza llegó a Panamá la noche del viernes 7 de mayo.

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá explicó que las personas que han sido vacunadas o serán vacunadas contra el COVID-19 también deben aplicarse la vacuna contra la influenza, no obstante se deben colocar con un intervalo de 14 días entre cada vacuna.

Es decir, "si un paciente se aplicó la primera dosis de la vacuna contra COVID-19, tiene 14 días para poderse aplicar la vacuna contra la influenza y después tiene 14 días nuevamente para aplicarse la segunda dosis de la vacuna COVID-19”, aclaró Itzel de Hewitt, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que infecta la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave, que podría llevar al paciente hasta la muerte.

Ante esto, las autoridades de salud recomiendan a la población vacunarse y evitar así riesgos de gravedad. Piden también eliminar los posibles criaderos de Aedes aegypti en sus hogares.

En esta nota: