En su conferencia de prensa semanal, el presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió a las recientes declaraciones de embajadores y a la polémica por los viajes de diputados a Taiwán. El mandatario enfatizó que la política exterior del país es una atribución exclusiva del Ejecutivo y que Panamá mantiene una sola posición oficial en materia diplomática.
También te puede interesar: VIDEO | Conferencia de prensa del Presidente Mulino: 20 de noviembre de 2025
Presidente Mulino no respalda viajes de diputados a Taiwán
El mandatario aseguró que su gobierno no respalda los viajes realizados por diputados a la isla:
Advertencia sobre tensiones entre Panamá y China
El Presidente Mulino advirtió que ciertos sectores estarían intentando generar fricción en la relación diplomática con Pekín: “Están buscando prender un tamborito aquí en Panamá entre las relaciones de China y Panamá; no lo voy a permitir.”
Asimismo reiteró la posición oficial del país: “Panamá tiene relaciones con la República Popular de China, no con Taiwán.”
El mandatario agregó que, aunque respeta la decisión de los diputados de viajar, rechaza que promuevan gestiones fuera del marco oficial: “Yo espero que les vaya bien, pero esa decisión… es mentira que los diputados pueden ir allá a hablar de inversiones, proyectos y de cuanta cosa he visto en los distintos comunicados.
Acuerdo diplomático con China prohíbe relaciones oficiales con Taiwán
Cuestionado sobre si el acuerdo firmado con China impide relaciones comerciales con Taiwán, el mandatario respondió: “El acuerdo dice que no se puede tener relaciones con Taiwán de ningún tipo, expresamente.”
El presidente se basó en el Artículo 1 del acuerdo de establecimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y China (2017), que señala que Panamá reconoce una sola China, reconoce a la República Popular China como el único gobierno legítimo y se compromete a no mantener relaciones oficiales con Taiwán.




