Panamá Nacionales -  20 de noviembre de 2025 - 15:18

MiAmbiente inicia construcción de centro de monitoreo en el Parque Metropolitano

MiAmbiente inicia la construcción de un centro en el Parque Metropolitano para fortalecer el monitoreo y control del ecosistema marino ante la pesca ilegal.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El ministro de Ambiente (MiAmbiente), Juan Carlos Navarro, dio este miércoles la primera palada para la construcción del Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero, una obra que reforzará la vigilancia y conservación de la biodiversidad marina ante amenazas como la pesca ilegal, la contaminación y la pérdida de especies.

El nuevo centro, ubicado en el Parque Natural Metropolitano, será un punto estratégico donde convergerán diferentes instituciones como el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y MiAmbiente para ejecutar acciones coordinadas de monitoreo y control.

MiAmbiente resalta un esfuerzo interinstitucional

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juancanavarro/status/1991591463902499031?s=20&partner=&hide_thread=false

“Este centro será un espacio de trabajo conjunto, con el propósito común de articular esfuerzos de control y vigilancia frente a amenazas como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, la contaminación marina y la pérdida de biodiversidad”, expresó el ministro Navarro durante el acto. “Este centro será un espacio de trabajo conjunto, con el propósito común de articular esfuerzos de control y vigilancia frente a amenazas como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, la contaminación marina y la pérdida de biodiversidad”, expresó el ministro Navarro durante el acto.

La construcción del centro ha sido posible gracias al apoyo de organizaciones como Bezos Earth Fund, Fundación Pacífico, WildAid, Ocean Mind, Joint Analytical Cell, así como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), además de técnicos e instituciones nacionales e internacionales comprometidas con la protección de los océanos.

Esta infraestructura busca posicionar a Panamá como un referente regional en conservación marina y fortalecer la respuesta ante actividades ilícitas que afectan los ecosistemas marinos y costeros.